EconomiaÚltimas Noticias

China Recorta Tasas de Repo para Impulsar su Economía

En un movimiento estratégico para estimular su economía, China ha decidido recortar la tasa de recompra inversa (repo) a siete días del 1,5% al 1,4%. Esta medida, anunciada por el gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Pan Gongsheng, busca añadir liquidez al mercado en medio de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.

El recorte de la tasa de repo y la reducción del coeficiente de reservas obligatorias (RRR) para los bancos en medio punto porcentual están diseñados para liberar aproximadamente 1 billón de yuanes (cerca de 139.000 millones de dólares) en liquidez a largo plazo. Este esfuerzo es parte de un plan más amplio para reactivar la economía y sostener el crecimiento en un contexto de incertidumbre comercial.

Las medidas buscan dar un impulso a la economía. 

Estrategias para Estabilizar el Mercado

Las medidas anunciadas tienen como objetivo proporcionar un impulso necesario a la economía china justo antes de la primera ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos desde la imposición de aranceles del 145% sobre muchos productos chinos. Estos aranceles han generado preocupaciones significativas sobre el impacto en el comercio bilateral y los mercados globales.

Las decisiones del PBOC buscan no solo inyectar liquidez, sino también preparar a la economía china para enfrentar posibles choques externos y responder con firmeza ante un entorno comercial adverso. Esto se refleja en un conjunto de 10 medidas que incluye recortes adicionales en herramientas de représtamo y préstamos especiales para bancos estatales.

Apoyo al Consumo y al Crédito

El PBOC ha destacado que el objetivo de estas acciones es reducir los costos de endeudamiento y fortalecer sectores clave como el tecnológico, el consumo y la atención a la tercera edad. Esto es fundamental para mantener el crecimiento en medio de un panorama económico desafiante.

  • Reducción de costos: Las medidas buscan abaratar el costo de los créditos hipotecarios y otros tipos de financiamiento.
  • Impulso al consumo: Se espera que una mayor liquidez estimule el consumo interno y la inversión.
  • Apoyo a las pymes: Las medidas están diseñadas para facilitar el acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas.

Reacciones en los Mercados Financieros

Las decisiones del PBOC han tenido un efecto inmediato, aunque moderado, en los mercados asiáticos. El yuan offshore vio cambios en su valor, mientras que el rendimiento de los bonos a 10 años registró un leve aumento. Los principales índices bursátiles, por su parte, ajustaron su impulso a la espera de resultados claros de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Analistas del Bank of East Asia han indicado que los inversores están atentos a las conversaciones entre Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, y He Lifeng, viceprimer ministro chino, programadas para el fin de semana en Suiza. La incertidumbre sobre un acuerdo comercial eficaz sigue siendo una preocupación predominante en el mercado.

Un Llamado a la Vigilancia

Las recientes medidas del PBOC reflejan la determinación de China para estabilizar su economía en un contexto complejo. Es un momento crucial para que tanto inversores como ciudadanos estén atentos a las dinámicas del mercado y las decisiones políticas que podrían influir en el futuro económico. Mantente informado sobre las negociaciones y cómo estas pueden impactar tu entorno financiero.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo